Episodio 38: Cómo emprender y escalar en en el sector de la caligrafía y el lettering

Mirna Maria es una persona que ama el arte, es curiosa, creativa y soñadora. Es una joven empresaria Boliviana que decidió emprender hace 10 años en el sector del lettering, la caligrafía y la ilustración. Su madre jugó un rol importante en el desarrollo de su creatividad y en el fomento de su gusto por el arte en sus distintas formas.

Desde muy pequeña sintió esa inclinación por los negocios y las ventas, como ella explica nació con la vena emprendedora.

Mirna Maria es Lic. en Marketing, profesión que estudió en la Universidad Privada Boliviana (UPB). Trabajó por muchos años en el mundo del marketing coorporativo y emprendiendo en pequeños negocios hasta que descubrió la caligrafía y el lettering.

Ella es toda una autodidacta ya que aprendió el arte de la caligrafía y el lettering viendo videos en YouTube y practicando sola en su casa. Mirna está siempre en constante aprendizaje y capacitación, tomando talleres y cursos relacionados con el arte, que la ayudan a mejorar día a día.  

Testeó su idea de negocios haciendo frases en pequeños cuadros, luego hizo bolitas de navidad personalizadas, probó el mercado con estos productos y vió que había un mercado potencial en el lettering, pero no tanto en la personalización sino en crear productos que te transmitan emociones, y ahí encontró su diferenciación, comenzó a crear productos con alma y llevando el nombre de Bolivia en alto es así que crea MirnaMaria591.

También Creó Creatibo show room (Creativamente Boliviano) donde apoya a otras emprendedoras bolivianas a ofrecer sus productos y las ayudan en temas de presentación de sus productos, packaging entre otros servicios.

Hace un año descubrió el fascinante mundo del arte digital y los NFT’s, donde vió que no solo tenía oportunidades para desarrollar mucho más su arte y expandirse, sino que también podía aportar y hasta el momento le ha abierto muchas oportunidades.

En este episodio con Mirna Maria aprenderemos :

  • Cuán difícil es emprender en el sector del arte

  • Cómo comenzó su emprendimiento sin dinero

  • Lo importante de hacer benchmarking

  • Lo importante de estandarizar tus procesos y costos para hacer tu negocio más sostenible en el tiempo

  • Que para poder escalar y crecer tu negocio tienes que analizar, planificar dedicar tiempo e invertir en el mismo.

  • Cómo entro en el mundo del arte Digital

  • Que son los NFTs

  • Cómo está reinventando y adaptando su modelo de negocio

Te dejo los redes sociales de Mirna Maria Terán para que conozcas más sobre su emprendimiento y sus productos made in Bolivia

Mirna Maria Facebook, Mirna Maria Instagram

No olvides dejarnos tus comentarios para poder mejorar día a día, también déjanos tus reviews, rates y comentarios en las plataformas en las que escuchas el Podcast, no olvides compartir el episodio si crees que puede ayudar a inspirar o empoderar a una persona cercana a tí.

Déjanos tu e-mail para enterarte de las novedades del podcast, nuevos episodios e información importante que solo compartimos en nuestra Newsletter.

Anterior
Anterior

Episodio 39: Emprendiendo en el sector de la moda, “Made in Africa”

Siguiente
Siguiente

Episodio 37: Cómo emprendió en el sector de organización de eventos para vivir la vida que quería