Episodio 31: ¿Cuál fue el peor error que cometiste al emprender?

Este episodio es un recap de los errores que cometieron algunos de nuestras invitadas e invitados del podcast. Que errores cometiste tu? ¿Te identificas con alguno?. Pues yo ya te digo que me identifiqué con más de uno.

Pero personalmente creo que es algo inevitable en la vida de un emprendedor o emprendedora. Vamos probando y obteniendo feedback, de nuestras acciones y decisiones. ¿Quien dijo que emprender era fácil?.

Entre los errores mas comunes, tenemos la falta de confianza y no creer en nuestras habilidades para llevar adelante nuestro proyecto, creó personalmente que eso se supera tomando acción y poniéndote manos a la obra, verás que sí eres capaz y descubrirás habilidades que no sabías que tenías.

Otro error muy común entre los emprendedores es el descuido de nuestra salud, por la pasión que le tenemos a nuestro proyecto de emprendimiento, esto puede tener consecuencias muy peligrosas, como un burnout o un colapso nervioso.

El echo de abarcar mucho al comenzar y la falta de foco es otro error muy común, No importa cuanto trabajemos, si o no tenemos foco, una meta donde dirigirnos, no tendremos los resultados fijados o deseados.

La toma de decisiones emocionalmente….oh no!!!!, cuantas veces hemos tomado decisiones reaccionando impulsivamente, por lo menos yo soy muy impulsiva no lo puedo negar, pero aprendí a que es mejor tomar decisiones cuando estamos en paz y calmados.

Otro error, no cobrar por nuestros servicios cuando realizamos trabajos para nuestra familia o amigos. Confiar demasiado en las personas, puede ser la ruina de nuestros negocios. Lo mejor es cobrar una parte al comenzar el servicio o la venta del producto y al finalizar el trabajo o la venta. No olvidemos que las relaciones saludables y claras son lo mejor para nuestros emprendimientos.

El no conocer a tu cliente ideal y a quien te diriges es un error fatal!!! Talvez crees conocerlo pero a la hora de promocionar tus servicios o productos vez que no tienes resultados. Lo importante es que saques un producto minimo viable y que pruebes como reacciona tu público objetivo o cliente ideal. Seguro que tendrás una visión más clara de tus potenciales clientes.

Por último no olvides que con cada error que cometemos, aprendemos, es una lección de vida. No tengas miedo a fallar, todo se puede arreglar, torna lo negativo en positivo y a seguir adelante con la lección aprendida.

Te dejo con la siguiente frase que me encanta:

Es posible que te comprometas a no cometer errores y todavía pierdas. Eso no es debilidad; eso es la vida.

No olvides dejarnos tus comentarios para poder mejorar día a día, también déjanos tus reviews, rates y comentarios en las plataformas en las que escuchas el Podcast, no olvides compartir el episodio si crees que puede ayudar a inspirar o empoderar a una persona cercana a tí.

Déjanos tu e-mail para enterarte de las novedades del podcast, nuevos episodios e información importante que solo compartimos en nuestra Newsletter.

Anterior
Anterior

Episodio 32: ¿Cuál fue tú más grande acierto al emprender?

Siguiente
Siguiente

Episodio 30: Cómo validé mi idea y creé mi Podcast sin dinero